Acerca

del proyecto

El Colegio de México y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en 2018 comenzaron a desarrollar el proyecto sobre Migración de Retorno y Derechos Sociales: Barreras a la Integración.

 

Este proyecto tiene el propósito de identificar actores clave, barreras y buenas prácticas institucionales que intervienen en el proceso de integración social que las personas retornadas enfrentan a su regreso. Asimismo, el proyecto proporciona información demográfica pertinente en el nivel estatal para todo México. Lo anterior permitirá el fácil acceso a indicadores clave para entender la dinámica actual de la migración de retorno en el país.

 

Específicamente, el proyecto se enfoca en cuatro dimensiones:

Educación

Trabajo

Salud

Vivienda

Equipo

Silvia Giorguli Saucedo

INVESTIGADORA PRINCIPAL

Presidenta de El Colegio de México, es Doctora en Sociología por la Universidad de Brown, Maestra en Demografía por El Colegio de México y Licenciada en Sociología por la UNAM. Su línea de investigación y actividades académicas se han centrado en temas como: la migración internacional de México a Estados Unidos y sus consecuencias para la población mexicana en ambos lados de la frontera en sus distintas dimensiones como: educación y formación familiar.

Andrea Bautista León

INVESTIGADORA PRINCIPAL

Doctora en Demografía Aplicada por la Universidad de Texas en San Antonio, Maestra en Población y Desarrollo por la FLACSO-Sede México y Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM. Su investigación se especializa en migración de retorno a México desde Estados Unidos con un enfoque binacional, transiciones de la escuela al trabajo y en estudios sobre movilidad social. Ha publicado diversos artículos sobre estos temas además de presentar su trabajo en congresos nacionales e internacionales.

Daniel Manchinelly Mota

ASESOR / COORDINADOR

Doctor en Ciencia Social con especialidad en Sociología por El Colegio de México, Maestro en Estudios Sociales y Políticos y Licenciado en Sociología por la UNAM. Ha ofrecido ponencias internacionales y nacionales, además de haber sido profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Sus líneas de investigación son: la corrupción a pequeña escala y los estudios de estratificación y divisiones sociales.

Xóchitl Morales Alcantar

ASESORA / ASISTENTE

Maestra en antropología por la FLACSO-Sede Ecuador, Licenciada en Sociología por la UNAM. Sus principales líneas de investigación son migración, acceso a la justicia para migrantes desaparecidos en México, jóvenes vulnerables, violencia e instituciones penales. A lo largo de su trayectoria profesional ha participado como asistente de investigación en El Colegio de México, CIESAS, UNAM y FLACSO Ecuador abordando temas como migración, género, violencia y exclusión.

Claudia Masferrer León

ASESORA ACADÉMICA

Doctora en Sociología por la Universidad McGill, Maestra en Ciencias en Estadística por la Universidad de Texas en Austin, y Licenciada en Matemáticas Aplicadas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Profesora Investigadora en el CEDUA de El Colegio de México. Sus líneas de investigación se centran en la intersección de la migración, la integración de inmigrantes y las dinámicas familiares, y cómo las políticas públicas median estos procesos

Liliana Rivera Sanchéz

ASESORA ACADÉMICA

Doctora en Sociología obtenido en The New School for Social Research, Maestra en Ciencias Sociales por la FLACSO-Sede México y Licenciada en Sociología por la Universidad Veracruzana. Profesora Investigadora en el CES de El Colegio de México. Sus líneas de investigación se centran en estudios sobre migración internacional, retorno e inserción social y laboral, identidades y pertenencias en contextos urbanos y la diversificación religiosa y prácticas culturales.

Edgar Corzo Sosa

INVESTIGADOR / ASESOR ACADÉMICO

Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestro en Derecho Público Comparado en la Universidad de París I, Panthéon-Sorbonne y Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador titular con licencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, sus líneas de investigación son: derechos humanos, migración y derecho constitucional. Actualmente funge como Quinto Visitador General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con los programas adscritos de atención a personas en contexto de migración, agravio a periodistas y defensores de derechos humanos y contra la Trata de Personas.

Colaboradores

Mauricio Rodríguez Abreu

Profesor Tiempo Completo de la Universidad de las Américas Puebla.

Eunice Vargas Valle

Profesora Investigadora de El Colegio de la Frontera Norte.

Xóchitl Castañeda

Directora de la Iniciativa de Salud de las Américas en la Universidad de California, Berkeley.